Los Potenciales Evocados (PE) consisten en una exploración de la integridad funcional del Sistema Nervioso que evalúa la función sensorial (acústica, visual, somatosensorial, etc.) y analiza la vía de transmisión desde el estímulo (específico, conocido y estandarizado) en el receptor periférico, hasta su integración consciente a nivel cortical.
Son un método cualitativo y cuantitativo de registro de la actividad generada por el sistema nervioso auditivo central en el tronco como respuesta a la estimulación acústica.
Consiste en la estimulación de la vía auditiva mediante un clic (estimula la mayor parte de la cóclea, sobre todo las zonas con frecuencia superior a 1.500Hz). Este estímulo mecánico se transforma en el órgano de Corti en un estímulo eléctrico que recorre la vía auditiva hasta alcanzar la corteza cerebral.
- Se trata de una prueba no invasiva y cuyos resultados no se ven afectados por la sedación del paciente.
- Permite diagnosticar con bastante precisión la enfermedad auditiva, sobre todo en los casos en que es difícil obtener tal resultado mediante pruebas subjetivas (niños, simuladores o disminuidos psíquicos).
- La onda V está presente desde el nacimiento.
- La latencia de la onda V es tanto menor cuanto mayor lo sea la intensidad sonora.
- Reproducibilidad.