La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor al afectar el modo en que el cerebro procesa las señales de dolor.
En ocasiones, los síntomas comienzan después de traumatismos físicos, cirugías, infecciones o estrés psicológico significativo. En otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente con el tiempo, sin que exista un suceso desencadenante.
Algunos de los síntomas de la fibromialgia son:
La técnica de la Estimulación Electromagnética incide eléctricamente a nivel del córtex cerebral, permitiendo valorar la excitabilidad del córtex motor, y del tracto corticoespinal.
¿Prefieres enviarnos un Mensaje?
Un electroencefalograma (EEG) es un estudio que detecta la actividad eléctrica del cerebro mediante pequeños discos metálicos (electrodos) fijados sobre el cuero cabelludo. Las células del cerebro se comunican a través de impulsos eléctricos y están activas todo el tiempo, incluso mientras duermes. Esta actividad se manifiesta como líneas onduladas en un registro electroencefalográfico.
Un electroencefalograma EEG es uno de los estudios principales para diagnosticar la epilepsia. Un EEG también puede cumplir una función en el diagnóstico de otros trastornos cerebrales.